top of page

Cambiando mi equipaje

  • Foto del escritor: Psicología y Vida
    Psicología y Vida
  • 10 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Cuando hablamos de equipaje se nos puede venir a la mente una maleta, bolso, valija donde las personas trasladan todo lo necesario para sus viajes. Actualmente, cada uno de nosotros estamos en un viaje y llevamos un equipaje. Ese equipaje está en nuestra mente y son nuestros pensamientos, el lugar en donde nace nuestras emociones y por efecto, nuestras conductas.

A lo largo de la vida nos venimos cargando de cosas que nos han dicho nuestros familiares, amigos o sociedad. Cargamos creencias de nosotros mismos, de aspectos que hemos ido construyendo a lo largo de nuestro camino. Algunas de esas cosas son positivas y nos han hecho llegar hasta donde estamos. Sin embargo, hay “equipaje” que es negativo y que nos impide desarrollarnos de una mejor manera.



En algún momento de nuestra vida, marcado por una situación concreta o no, podemos decidir si vamos cambiando y sanando poco a poco todas esas situaciones y experiencias que no nos han permitido crecer o salir adelante en diferentes ámbitos de nuestra vida.


¿No se han preguntado cómo hay personas exitosas a pesar de haber pasado por situaciones difíciles o por el contrario personas que tienen una vida bastante “tranquila” y se sienten derrotadas?

La realidad es que pesar de que vivimos situaciones que nos marcan negativamente nuestra vida, existen dos rumbos que podemos tomar:

  1. Sentirnos derrotadas durante toda nuestra vida y patinar y patinar sobre lo mismo.

  2. Tomar esas situaciones difíciles para avanzar y crecer como personas.

Ahora, aunque muchas veces quisiéramos no tener “equipaje” y ser libres. La realidad es que siempre vamos a tener algo que cargar. Y por eso, en este espacio, buscamos cambiar ese equipaje que cargamos por uno mucho más funcional y que nos haga más plenas.


Las invitamos a exactamente esto… a unirse con nosotras a cambiar ese equipaje que tenemos que nos pueda afectar y potenciar ese equipaje que tenemos para crecer.


Fácil no es. Pero, ¡sí es posible!


Escrito por:

M.Psc. Gloriana Arias M.

M.Psc. Peggy Monterroso P.


 
 
 

Commentaires


bottom of page